Ir al contenido
Menú principal
  • De la casa
    • Noticias
    • Imarginaciones
    • Perfiles
    • Transeúntes
  • Colaboraciones
    • Encuadres
    • Nómadas
    • Quilombos
Proyecto Saltapatrás
Proyecto Saltapatrás

Proyecto Saltapatrás es un medio independiente de periodismo, análisis y divulgación cultural.

cultura

Convocan a celebrar el Día Mundial del Teatro

marzo 18, 2022marzo 18, 2022 Por admin

Con el objetivo de convertir el espacio público en terreno teatral mediante intervenciones cortas que acerquen a la comunidad.

Seguir leyendo
Comentario

Tianguis Cultural San Pancho: el barrio que resiste y no se vende

marzo 14, 2022marzo 14, 2022 Por David Álvarez

En el barrio de San Francisquito se realizó otra edición más del Tianguis Cultural San Pancho, donde decenas de personas se hicieron presentes.

Seguir leyendo
1 Comentario

El barrio de San Francisquito contra la gentrificación

febrero 27, 2022febrero 28, 2022 Por David Álvarez

La Confederación Indígena del Barrio de San Francisquito realizó una asamblea general en defensa del territorio y en reconocimiento como comunidad indígena en el estado de Querétaro.

Seguir leyendo
Comentario

«El canon accidental»: consideraciones sobre literatura queretana contemporánea

octubre 19, 2021octubre 13, 2022 Por Redacción

Rodolfo Campos Paulín nació en 1981 en Querétaro, donde se licenció en Sociología. Durante más de una década se ha dedicado a trabajar en solitario una obra de crónicas, ensayos y entrevistas al tiempo que se desempeña de tamalero.

Seguir leyendo
Comentario

Cafebrería Pessoa, un oasis para los lectores

julio 21, 2021enero 2, 2022 Por admin

El visitar las librerías debería ser un ritual placentero y no un acto obligado o snob. Aún persiste la idea de que el acto de adquirir libros es para aquellos…

Seguir leyendo
Comentario

Gold Rain, el arte de la risografía en Querétaro

junio 1, 2021abril 24, 2023 Por Redacción

Hace diez años, los restauradores de profesión, Roxanne Najar y Oswaldo García comenzaron a trabajar en lo que hoy sería una de las editoriales independientes representativas del estado de Querétaro.

Seguir leyendo
Comentario

El obrero nostálgico y algo sobre conspiraciones

marzo 20, 2021enero 2, 2022 Por admin

Querétaro no es una ciudad hecha para la conspiración. Sobre todo, si pensamos en el centro de la ciudad, con sus calles de adoquín, la mayoría bien iluminadas…

Seguir leyendo
Comentario

La Otra Bandita, un espacio de barrio y comunidad

febrero 8, 2021enero 2, 2022 Por Ana Karina Vázquez

El Río Querétaro, que en su momento fue una serpiente de agua y hoy es un hilacho medio líquido de desechos oscuros, verdosos y espumosos, parte en dos bandos…

Seguir leyendo
Comentario

La moda de las mujeres queretanas en el periodo de entreguerras

enero 23, 2021enero 2, 2022 Por Rosa Valencia

El período estudiado es una época de cambios culturales, tecnológicos, económicos, políticos y sociales.

Seguir leyendo
Comentario

«Hip hop es lo que eres y rap, lo que haces»: Ximbo

enero 12, 2021enero 2, 2022 Por David Álvarez

«Año de 1981, el regente de Nueva York declara la guerra al graffiti», sonaba en mi celular en el año 2006 en camino hacia la preparatoria.

Seguir leyendo
Comentario

La colonia Obrera y la inseguridad en la periferia

diciembre 23, 2020enero 2, 2022 Por Ana Karina Vázquez

La palabras «seguridad» e «inseguridad» han sido escuchadas por los habitantes de este país con una frecuencia mucho mayor desde hace más o menos veinte años.

Seguir leyendo
Comentario

«Nacido, criado y apodado en El Rocío»

diciembre 10, 2020enero 2, 2022 Por David Álvarez

La historia también se compone de esos pequeños espacios, recónditos quizá, pero que tienen algo que decir. Durante años viví en esta antigua hacienda convertida en colonia durante 1988.

Seguir leyendo
5 Comentarios

Pásele a lo barrido: crónica de cantinas queretanas

noviembre 22, 2020mayo 27, 2023 Por David Álvarez

Si para Carlos Monsiváis la Ciudad de México es “la demasiada gente”, Querétaro es una suerte de híbrido entre el crecimiento demográfico y el sosiego, solo superado por la multiplicidad de obras públicas y climas que suceden en el día.

Seguir leyendo
Comentario

PARES: Arte, cultura y educación

noviembre 15, 2020enero 2, 2022 Por Ana Karina Vázquez

El Colectivo Consultoría Itinerante desarrolla PARES, Proyecto de Acompañamiento a la Reinserción Social a Través del Arte y la Cultura que se ha trabajado en el Centro de Internamiento y Ejecución de Medidas para Adolescentes (CIEMA).

Seguir leyendo
Comentario
Cargar más entradas
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

https://www.instagram.com/proyecto_saltapatras/

Proyecto Saltapatrás es un medio independiente de periodismo, análisis y difusión cultural Tema: Jumla por Themeinwp