La pesadilla es real: «Un lugar soleado para gente sombría», de Mariana Enriquez
Fotografía: Ana Karina Vázquez Le he escuchado ya a más de una persona que la
Fotografía: Ana Karina Vázquez Le he escuchado ya a más de una persona que la
La autobiografía es uno de les géneros que logran transigir las fronteras entre lo real y ficticio, quizá una manera de cuestionar el lenguaje y de repensar el concepto de memoria que transita entre la percepción, casi figurada, de un pasado atraído al presente.
Hace unos días tuve la oportunidad de charlar con el poeta Ángel Ortuño. Aunque el clima parecía conspirar contra ese encuentro –una lluvia furiosa escupía las calles de Guadalajara-, al fin nos vimos y ensayamos algo entre la plática y la entrevista.
Apreciamos la materialidad del mundo —objetos que lo conforman— por medio de los sentidos.
Fotografía: Marco Marcovich Todos, o la mayoría, tenemos un amor fatal. Un amor del que
La lucha constante: nombrarnos a nosotras mismas en un sistema que ya está nombrado, en donde nuestros cuerpos no aparecen en el mundo que habitamos…
Esta mañana terminé de leer un libro de cuentos de pura escritora y escritor queretanx. Esto no es una reseña de ese libro, sino un breve ensayo sobre la envidia.