Fotografía: César Gómez


Un grupo de activistas realizó una intervención pública frente al acueducto de Los Arcos este miércoles para exigir la prohibición definitiva de las corridas de toros en el estado.

Con una acción escénica simbólica y pancartas en el camellón central de la intersección entre Calzada de Los Arcos y Boulevard Bernardo Quintana, representantes de organizaciones animalistas plantearon que estos espectáculos vulneran tanto leyes federales como principios constitucionales.

La manifestación fue convocada por los colectivos Animal Heroes, México Sin Toreo, PETA Latino y Anima Naturalis.

En el sitio, los participantes montaron un performance en el que simularon escenas de lidia, acompañadas de mensajes sobre el maltrato animal y las omisiones de las autoridades encargadas de regular este tipo de actividades.

Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes, explicó que las corridas implican una forma de violencia que no está permitida por la legislación vigente.

Señaló que la Norma Oficial Mexicana 033, que regula el sacrificio humanitario de animales, está en vigor desde hace una década y nunca ha sido aplicada en estos casos.

También recordó que el artículo 4º de la Constitución establece el derecho de toda persona a un medio ambiente sano, lo que, dijo, debe incluir a los animales como seres sintientes.

El vocero también se refirió al caso de San Juan del Río, donde recientemente se aprobó un reglamento taurino municipal. Según explicó, esta normatividad permite sancionar a personas que protesten contra la tauromaquia, lo que —a juicio de las organizaciones— representa una restricción a la libertad de expresión.

Por ello, anunciaron que presentarán recursos legales ante tribunales federales para impugnar el reglamento y buscar su revocación.

David Álvarez
davidalv1990@gmail.com
Sociólogo, periodista y gestor cultural. Dirige Proyecto Saltapatrás. Estudia la maestría en Derechos Humanos y Políticas Públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *