REDAVI realizará acción global por el Día Mundial del Agua
La Red en Defensa del Agua y la Vida (REDAVI) llevará a cabo una acción global por el Día Mundial del Agua este 22 de marzo.
La Red en Defensa del Agua y la Vida (REDAVI) llevará a cabo una acción global por el Día Mundial del Agua este 22 de marzo.
Las oportunidades de una mejor movilidad en Querétaro son cada vez mayores, por lo que debemos buscar trabajar en reglamentos que promuevan una jerarquía de movilidad sostenible.
La noche del domingo 19 de marzo se llevó a cabo un baile sonidero como parte del vígesimo séptimo Carnaval Deportivo y Recreativo.
La noche de ayer se llevó a cabo la rodada ciclista, caminata, conversatorio y proyección de películas «Más movilidad, más cine, más bicis».
«¡Punk Síndume! ¡Úza´ Síndume!» es el nombre de la onceava edición de Fenómeno. Nada es lo que parece, un trabajo escrito por el antropólogo Cheke Punk.
«Mas que un estudio de tatuaje, es un proyecto cultural y artístico», refirió Gabriel Astaroth, restaurador, tatuador y fundador de El Restauratorio INK.
Habitantes organizados de la Cuenca de Jurica, al norte de la ciudad de Querétaro, buscarán detener los derrames de aguas negras.
«Si vamos a hablar del reglamento y de su utilidad para proteger a los peatones, hablemos primero de los que más les vulneran: quienes conducen vehículos automotores».
La doctora Badano ya no está, se fue, muy al sur, casi al fin del mundo. Ahora vive allá Cecilia, la bruja, la astróloga, la madre y la abuela.
Decenas de mujeres se congregaron en la calle donde esta madrugada fue asesinada una mujer de manera violenta.
Desde hace 13 años, la celebración a San Juan de Dios, patrono de los coheteros, se ha convertido en una tradición comunitaria.
Durante este 8M organizaciones y proyectos de emprendedurismo de mujeres se dieron cita en las canchas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
Rouse Rickter y Erre AM nos traen este nuevo sencillo reggaetonero en colaboración con Hidrobeats, Slania Récords y The Blood Films.
Desde el punto de vista de las vialidades, debemos reconocer y reiterar que hay personas detrás de su diseño, operación y evolución a través del tiempo.
Cosmo-intuición es la exposición de Francisco Pintor Rodríguez, artista originario de Cadereyta de Montes, que fue inaugurada este jueves 2 de marzo en Monono Café.
Su historia en retrospectiva de 30 años, los hace sentirse orgullosos. Erik y Óscar hicieron en el país lo que nadie se había atrevido en el plano musical.
A mediados de enero de 2023, logré contactar y entrevistar a la artista, poeta y editora Romina Cazón. Una vez abierta la sala virtual, nos saludamos y entramos de lleno a la conversación.
En el espacio de Elaborarte Manos Vivas se realizó una charla en torno a los proyectos autogestivos de publicación independiente en Baja California.
Luego de varias semanas en diálogo y de presentación de proyectos audiovisuales cerró la jornada de cine y literatura cannábica en la pulquería El Borrego.
Ante el arranque de los sistemas de fotomultas de Querétaro, reflexionamos sobre el rol que tiene la velocidad vehicular.
El Observatorio Ciudadano de Movilidad de la ciudad de Querétaro detectó un incremento en la violencia vial.
Fueron 125 colectivos, organizaciones, redes, pueblos y comunidades indígenas las que se dieron cita.
Nuevamente la Sensacional Editores en calle Ezequiel Montes, esquina con Madero, en el Centro Histérico de la ciudad.
Yo sabía a lo que me arriesgaba. Sabía lo que podía pasar. Los comentarios llegaron a raudales; no a mi muro, porque mis ajustes de privacidad no lo permitieron, pero sí a la publicación.
Danielle AKA Madame Guzter. Ella, de acuerdo con el pronombre que eligió; tiene 24 años, es originaria de la ciudad de Querétaro y, en sus propias palabras, es Leo.
El próximo 18 y 19 de febrero se llevará a cabo la segunda Asamblea Nacional por el Agua y la Vida en el Barrio Quinto de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco.
El Pueblito es una de las localidades de mayor tradición en Querétaro, cuyas festividades forman parte del patrimonio cultural de la entidad.
Este 11 de febrero, en Galería Libertad, se llevó a cabo la presentación de la plaquette editada por Herring Publishers México.
Leer a Luna Miguel es divertirse, es identificarse con la lectora bulímica y luego con la somática que, en mi caso, de cuando en cuando devora.
Asociaciones de ciclistas integradas en la Coalición QM21 consideran urgente la instalación de una ciclovía emergente en el tramo que está siendo intervenido en la obra de avenida 5 de Febrero.
Escuché parcialmente los discursos pronunciados hoy, en el aniversario 106 de la promulgación de la Constitución de 1917, en el teatro de la República.
Mundo H nos trae esta propuesta musical en homenaje al pulque, bebida fermentada tradicional de México, de origen prehispánico.
El artista visual y tatuador Guillermo Muñoz, conocido como el Pollo, llevó a cabo la inauguración de su primera exposición individual.
Gatosabio es una pequeña librería localizada en el Mercadito Carranza, en calle Carranza, en el Centro Histérico de la ciudad de Querétaro.
El próximo 4 de febrero se llevará a cabo un evento cultural de recaudación de fondos rumbo a la segunda Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.
En el marco del fortalecimiento de acciones en materia de difusión de arte y cultura con la sociedad, la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Nuevamente a las calles, decenas de ciclistas recorrieron por avenida Constituyentes hacia el municipio de Corregidora.
¿Qué tiene que ver la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con cómo nos movemos en Querétaro?
Guillermo «El Pollo» Muñoz es ingeniero industrial y tatuador, un artista mexiquense, oriundo de Tecámac, que vino a Queretaro hace casi 12 años.
La Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ) exige a la Secretaría de Caminos y Transporte (SCT) y gobiernos estales de Querétaro y Guanajuato
Como un coro en el Templo de San Roque, en El Tepetate, inició esta agrupación de teatro independiente hace más de 25 años de nombre «Milenials».
Desde tiempos inmemoriales, cuando los primeros seres humanos pintaban en las cavernas sus hazañas durante la cacería, el arte ha estado asociado con la comunidad.
La tradición del Festival de huapango arribeño y de la cultura de la Sierra Gorda en Xichú, Guanajuato, inició en el año de 1983.
Sujetos sin identificarse golpearon al reportero de Presencia Universitaria y Radar News, Diego Hernández, mientras desempeñaba su labor al cubrir una manifestación de vecinos.
Decenas de artistas, familiares, alumnos y amigos realizaron un pronunciamiento y homenaje en honor al violinista Francisco Muñoz.
La madrugada del 24 de diciembre, en el Centro Histórico de Querétaro, fue presuntamente asesinado el violinista y gestos cultural Franciso Muñoz.
Luego de la disolución de la colectiva Yo también UAQ surgió un perfil con el mismo nombre y las mismas imágenes de perfil sin un origen claro.
El Rivelino Fest es un evento autogestivo donde el fútbol, la música y el cotorreo se congregan en un ejercicio cultural, del barrio para el barrio.
Nuevamente otro bazar en el Restauratorio Ink, «Duck Bazar», donde diversos productos artesanales y de producción local se dieron cita.
La colectiva Mujeres Subersivas llevará a cabo la jornada autegestiva «Hazlo tú mismx»; tercera edición de una serie de encuentros de compartición.
Ontiveros Qrohxc nos trae este nuevo track titulado «Fuerza de Voluntad», última de sus producciones musicales dentro del ámbito Hip hop en Querétaro.
Continúa la cuarta edición del Festival Agua que Corre, que en esta ocasión llevó a cabo el Carnaval Guardianes del Agua.
La activista Aleida Quintana señaló la preocupación e incertidumbre que genera en la ciudadanía el silencio de las autoridades estatales.
Los pasados 19, 20 y 21 de noviembre se llevó a cabo un mural colectivo de grafiti en el barrio de Satélite, con motivo del cierre de los festejos del 25 aniversario de los WB, crew.
En el cierre del séptimo aniversario de Elaborarte Manos Vivas, se realizó un conversatorio entre diversos representantes de proyectos independientes de Querétaro.
Este sábado 26 de noviembre inició el festival de cultura urbana por una niñez libre de violencia en la localidad de La Piedad.
Hoy como cada año desde 1991 se conmemora el día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.