Qrobús: sin unidades, sin mantenimiento, sin monitoreo
La problemática de frecuencias en el transporte público, una de las mayores quejas ciudadanas en Querétaro.
Proyecto Saltapatrás es un medio independiente de periodismo, análisis y divulgación cultural.
La problemática de frecuencias en el transporte público, una de las mayores quejas ciudadanas en Querétaro.
En un abrazo no se abarca todo lo que es Gabriela Contreras. Viste de negro para disimular su cuerpa de poeta.
Comunidades indígenas de Santiago Mexquititlán, en el municipio de Amealco.
En la entidad autoridades desconocen que haya trata de personas con fines de explotación sexual, sin embargo.
La tarde de este sábado se llevó a cabo un evento huapanguero para recaudar fondos.
Nuevamente el tatuaje y esta vez en el octavo aniversario de uno de los proyectos emergentes de artistas libres llamado Angat Tatto & Art Studio.
Los días 4 y 5 de agosto la escritora, activista gorda.
El texto a continuación se trata de la entrada al libro “Escucha a lxs niñxs”, el primer libro de la editorial de Las Flores Raras, una editorial desde (pero también hacia y otras veces con) niñxs.
La confianza en las instituciones de justicia en Querétaro es nula, acusa la activista y defensora de derechos humanos, Aleida Quintana.
Activistas acusan que en Querétaro se ejerce violencia política contra las mujeres en razón de género por su activismo en defensa del medio ambiente.
Decenas de personas salieron a las calles para marchar en contra de la criminalización de la protesta y en defensa del agua.
A partir de las dos de la tarde dio inicio el segundo día de El graffiti tiene historia, evento que busca rememorar las voces de quienes con aerosol han construido una narrativa en la ciudad.
En las instalaciones de Nueve Arte Urbano se llevó a cabo la presentación de obras de los artistas visuales Luis Sánchez, Tania Quesada y Víctor López.
Desde meses atrás, el tema del agua y el riesgo de una contingencia hídrica en el estado de Querétaro ha estado formando parte de la agenda de grupos ambientalistas.
El graffiti tiene historia llegó a su segunda edición, un evento que busca homenajear esta práctica arraigada en la ciudad y que conjuntó a diversos proyectos independientes y artistas.
Asociaciones de la Red en Defensa del Agua y la Vida (REDAVI) exigen a las autoridades en Querétaro el retiro de los cargos en contra tres de los detenidos el pasado 10 de junio.
Desde enero de este año, Jorge Luis Vivanco coloca una mesa, un par de bancos y un juego de ajedrez en las inmediaciones del templo de Santa Clara.
Este domingo, en el Coliseo, se llevó a cabo la primera fecha de las Seed Battles en formato duplas, donde decenas de personas se hicieron presentes para una competencia más de freestyle en la capital queretana, en el que las barras, punchline y el ingenio salieron a flote.
La camaradería permea hasta en la música. Prueba fehaciente de ello es la “Rumorosa Blues Band”, ensamble originado en 2010 cuya propuesta musical del género blues continúa activa, estruendosa y muy lejos de resultar disonante.
Putazos Colorados y Leyenda Urbana Querétaro son dos ligas locales de batallas de freestyle que congregan a diversos exponentes de la ciudad para competir entre sí, y que en esta ocasión se unieron para llevar a cabo un evento…
Desde 2019 la idea de un evento que congregara a las distintas editoriales de Querétaro.
En Querétaro la discriminación y el racismo ha sido sistemático contra poblaciones indígenas y debe ser reconocido como un problema social
Son las cinco de la tarde y el sol descarga su violencia sobre una calle sin pavimentar en Zapata, una pequeña comunidad de Corregidora a la que la mancha urbana de Querétaro.
Con 10 tracks de puro sonido clásico, el par de raperos y activistas del Hip hop, Masta Quba y Prince Jaguar, lanzaron su nuevo LP, “Roothoppas”.
Es febrero de 2022. Me encuentro en la calle Desierto de Arizona, en la colonia San José el Alto, perteneciente al municipio de Querétaro.
La Galería Libertad presenta su cuarta temporada de exposiciones con la obra de dos artistas queretanos como Rafael Ontiveros “Aper” y Daniel Orlando Ramírez.
El artista plástico, artesano y autodidacta de San Juan Copala, Oaxaca, Joel Merino, solicitó la intervención del mandatario federal.
El análisis realizado por la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) ante la inconstitucionalidad de la llamada Ley de Aguas.
La Red en Defensa del Agua y la Vida (REDAVI) cuestionó la decisión de la Defensoría de Derechos Humanos del estado (DDHQ) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Será a partir de este 24 de junio en que dé inicio la tercera edición del Festival Agua Que Corre, un evento que congrega a comunidades.
Un monumento conmemora. No es un documento histórico sobre el pasado que conmemora sino sobre la sociedad que celebra.
En un contexto de exigencia ciudadana luego del vencimiento del plazo para interponer acción de inconstitucionalidad.
De nueva cuenta ambientalistas alzan la voz por la apertura de caminos en Peña Colorada o en sus inmediaciones.
Sobre los desalojados de La Cuadrilla, en la comunidad de Juriquilla.
Alrededor de las cuatro de la tarde, cientos de personas se reunieron en el Mirador de Los Arcos.
“No somos delincuentes y nos han dejado sin nada”, refirieron desalojados de La Cuadrilla, en el pueblo de Juriquilla.
La madrugada de este miércoles, 15 de junio, fueron desalojadas 120 familias asentadas en el predio conocido como La Cuadrilla, en Juriquilla.
Luego de los hechos ocurridos el pasado 10 de junio, en el que la Policía Estatal desarticuló.
A las afueras de Palacio de Gobierno, los manifestantes reclamaron la falta de diálogo por parte del Poder Ejecutivo en el estado, ante la aprobación de una Ley de Concesiones a la que acusan de privatizar el recurso hídrico de la entidad.
Roberto Garrido, Pawo Wróbel y José Armando Isidro fueron detenidos, golpeados y sometidos por granaderos y policías estatales.
El Museo de Arte de Querétaro recibe la exposición “Muxes. Flores de Guiechachi”, de la fotógrafa española Nuria López Torres.
Aprendí a andar en bici tarde y mal. Siempre fui una niña miedosa y ahora soy una adulta miedosa, pero que igual hace cosas.
Hace nueve años comenzó a erigirse una comunidad que acompaña a las personas con padecimientos mentales.
A favor de la despenalización de la marihuana y el principio del libre desarrollo a la personalidad, en el Centro Histórico de la ciudad.
En la plazuela Mariano de las Casas, frente a la Iglesia de Santa Rosa de Viterbo, se llevó cabo la conmemoración…
Cientos de personas se hicieron presentes en Plaza de Armas en protesta contra la llamada “Ley de Concesiones”.
Ante la aprobación de la “Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento”.
En Querétaro las mujeres no están seguras en ninguna parte; así lo aseguró Carmen Consolación González Loyola.
Decenas de tianguistas de la comunidad de La Griega.
Luego de días en la agenda pública y ante la negativa de activistas.
En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se llevó a cabo el foro.
En el Centro Histórico de Querétaro, se llevó a cabo la segunda edición del Mercadito Retro Vintage Tiki Pop.
Levantarte es el primer paso. Estar acostado y preguntarte si es necesario hacerlo y discutir.
Este 18 de mayo se llevará a cabo un recorrido guiado por la exposición itinerante “Historias que andan”.
Agrupaciones feministas se dieron cita a las afueras de las instalaciones de la Secretaría del Trabajo del estado.
Para la generación de una Ley de Aguas en Querétaro.
Hay focos rojos en los borradores de la Ley de Aguas de Querétaro que se discutirán en la Legislatura, debido a que pueden dar pauta a la privatización de este recurso.