Ir al contenido
Menú principal
  • De la casa
    • Noticias
    • Imarginaciones
    • Perfiles
    • Transeúntes
  • Colaboraciones
    • Encuadres
    • Nómadas
    • Quilombos
Proyecto Saltapatrás
Proyecto Saltapatrás

Proyecto Saltapatrás es un medio independiente de periodismo, análisis y divulgación cultural.

Imarginaciones

¿Alguien quiere pensar en la Corte?

mayo 29, 2023mayo 29, 2023 Por Laura Santos

Las y los defensores de la democracia (entiéndase esto con toda la ironía con la que me ha sido posible escribir) han salido.

Seguir leyendo
Comentario

Reabren el caso de la activista Digna Ochoa y renombran calle en su memoria

mayo 24, 2023mayo 24, 2023 Por Laura Santos

El pasado 15 de mayo de 2023, se realizó un evento de trascendencia coyuntural para el país.

Seguir leyendo
Comentario

En Querétaro no pasa nada

mayo 18, 2023mayo 18, 2023 Por David Álvarez

El consumo de “cristal” en la ciudad de Querétaro es una problemática que va en incremento en hasta un 500%, principalmente en niños y adolescentes de 10 a 17 años de edad.

Seguir leyendo
Comentario

Bicis blancas: el derecho a la movilidad es un fantasma en Querétaro

mayo 15, 2023mayo 15, 2023 Por Ana Karina Vázquez

En la zona metropolitana del estado de Querétaro, al menos 46 personas ciclistas han fallecido.

Seguir leyendo
Comentario

Y yo soy tu hija y las dos nos graduamos el mismo día

mayo 12, 2023mayo 12, 2023 Por Laura Santos

El 10 de mayo nos apuntaló a nivel Latinoamérica como la primera nación en tener un día para conmemorar a las madres.

Seguir leyendo
Comentario

Santuario de la Santa Muerte; el culto a la Niña Blanca en Querétaro

mayo 9, 2023mayo 9, 2023 Por David Álvarez

Los cultos populares alcanzaron un 7.8% de la población mexicana, de acuerdo al censo realizado por el INEGI en 2020.

Seguir leyendo
Comentario

La generación sin hogar: lo difícil de tener una casa propia

mayo 7, 2023mayo 7, 2023 Por Laura Santos

En algún momento del siglo XXI, las palabras “vivienda” y “crisis” comenzaron a ir juntas.

Seguir leyendo
Comentario

Soy Bruce: adoptables de la tercera edad

mayo 6, 2023mayo 6, 2023 Por David Álvarez

Bruce tiene 14 años. Llegó a un vecindario, por la zona norte de la ciudad de Querétaro, aparentemente abandonado.

Seguir leyendo
1 Comentario

Huaco retrato: descolonizar el deseo

mayo 4, 2023mayo 4, 2023 Por Ana Karina Vázquez

Una vez, en un museo, bromeaba con que mi cuerpo de senos pequeños para los estándares actuales, mis caderas anchas.

Seguir leyendo
Comentario

Afromexicanos sin derechos; «la representación no nos alcanza»

abril 28, 2023abril 28, 2023 Por Laura Santos

En la mayoría de la comunidad somos población negra, lo que la sociedad conoce como morenos.

Seguir leyendo
Comentario

La marihuana, un campo fértil para la ciencia

abril 27, 2023abril 27, 2023 Por Ana Karina Vázquez

Hay evidencias de que el consumo de la marihuana sucede desde hace milenios, sin embargo, no fue sino hasta la década de los setenta.

Seguir leyendo
Comentario

Ante el miedo en la calles, la organización vecinal

abril 26, 2023abril 26, 2023 Por David Álvarez

En Querétaro no pasa nada. Dice esa frase contundente revestida de inversiones y desarrollo inmobiliario.

Seguir leyendo
Comentario

¿Movilidad con perspectiva de género?

abril 21, 2023abril 21, 2023 Por Laura Santos

En las ciudades se habita, se trabaja, se está. Pero la habitamos, trabajamos y recorremos de maneras y desde condiciones distintas.

Seguir leyendo
Comentario

Hablar de familias consumidoras de cannabis

abril 20, 2023abril 20, 2023 Por David Álvarez

Hablar de familias cannábicas implica comprender las distintas formas de vincularse a través de la planta; dejar de lado prejuicios y estereotipos.

Seguir leyendo
Comentario

Incrementa violencia vial por obra en 5 de Febrero: Observatorio Ciudadano de Movilidad

febrero 23, 2023febrero 23, 2023 Por David Álvarez

El Observatorio Ciudadano de Movilidad de la ciudad de Querétaro detectó un incremento en la violencia vial.

Seguir leyendo
Comentario

Luna Miguel: la lectura es el ajetreo en una pausa

febrero 11, 2023febrero 11, 2023 Por Ana Karina Vázquez

Leer a Luna Miguel es divertirse, es identificarse con la lectora bulímica y luego con la somática que, en mi caso, de cuando en cuando devora.

Seguir leyendo
Comentario

25N: un día para recordar que las mujeres tenemos derecho a vivir sin violencia

noviembre 25, 2022noviembre 25, 2022 Por Laura Santos

Hoy como cada año desde 1991 se conmemora el día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Seguir leyendo
Comentario

En Querétaro el machismo mata y violenta

noviembre 19, 2022abril 12, 2023 Por David Álvarez

En Querétaro el machismo mata y violenta, pues de 2015 a 2022 se han registrado de manera oficial 101 feminicidios; una cifra que se suma a la reciente colocación de la entidad en tercer sitio nacional en prevalencia de violencia contra las mujeres a lo largo de su vida.

Seguir leyendo
Comentario

Los peligros de implementar un padrón de agresores en Querétaro

octubre 9, 2022octubre 9, 2022 Por Laura Santos

Derivado de la propuesta de la asociación Corazones Mágicos, avocada a la atención de la violencia sexual infantil.

Seguir leyendo
Comentario

Vivian Abenshushan y la supervivencia de los medios independientes

septiembre 18, 2022septiembre 21, 2022 Por David Álvarez

Los medios independientes se encuentran en un contexto de expansión y de violencia.

Seguir leyendo
Comentario

Los brotes negros: cuando la tortura es la propia mente

septiembre 9, 2022septiembre 9, 2022 Por Ana Karina Vázquez

Escribo esto a casi cinco años de haber vivido por primera vez un episodio de crisis de ansiedad, allá por septiembre de 2017.

Seguir leyendo
Comentario

¡Y qué lindo suena!: Corporalidades negras en Querétaro (Parte I)

agosto 16, 2022mayo 26, 2023 Por David Álvarez

En el estado de Querétaro hay 43 mil 342 personas que se autodefinen como afromexicanas o afrodescendientes.

Seguir leyendo
Comentario

Cinco pasos sobre cómo NO escribir una historia (el último te va a sorprender)

mayo 14, 2022febrero 11, 2023 Por David Álvarez

Levantarte es el primer paso. Estar acostado y preguntarte si es necesario hacerlo y discutir.

Seguir leyendo
Comentario

Las huellas políticas y sociales en la historia del reggae

diciembre 21, 2021enero 2, 2022 Por David Álvarez

El reggae es una expresión musical que se originó a mediados de la década de los sesenta en Jamaica, cuya procedencia se remonta a los géneros del ska, rhythm & blues y kumina…

Seguir leyendo
Comentario

La autobiografía y las fronteras del lenguaje

noviembre 5, 2021junio 28, 2022 Por David Álvarez

La autobiografía es uno de les géneros que logran transigir las fronteras entre lo real y ficticio, quizá una manera de cuestionar el lenguaje y de repensar el concepto de memoria que transita entre la percepción, casi figurada, de un pasado atraído al presente.

Seguir leyendo
1 Comentario

Contra el olvido institucional: cuando se denuncia violencia de género en la UAQ

enero 27, 2021enero 2, 2022 Por Nadia Bernal

La primera vez que Penélope y Claudia rompieron el silencio públicamente fue el 27 de enero del año pasado.

Seguir leyendo
Comentario

El Querétaro clasista de Garrido del Toral

noviembre 27, 2020mayo 6, 2022 Por David Álvarez

Para Andrés Garrido del Toral la palabra «naco» es un adjetivo que puede usar sin reparo alguno a diestra y siniestra.

Seguir leyendo
2 Comentarios

Gentrificación en Querétaro: cuando la desposesión se disfraza de cultura

noviembre 25, 2020abril 12, 2023 Por David Álvarez

Cuenta Matshall Berman que en el París decimonónico, Georges Eugéne Haussmann, a nombre de Napoleón III, fue el encargado de construir sobre la vieja ciudad medieval, una serie de conexiones llamadas boulevares en el centro de la localidad.

Seguir leyendo
Comentario
Cargar más entradas
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

https://www.instagram.com/proyecto_saltapatras/

Proyecto Saltapatrás es un medio independiente de periodismo, análisis y difusión cultural Tema: Jumla por Themeinwp